Buscar este blog

domingo, 3 de noviembre de 2013

Propuesta para hoy, día 3 de noviembre. W. Reich.



“¡--Oidme, ¿por qué no probáis mi acumulador de orgones? Dará sustancia a vuestros huesos. Cuando salgo de él siempre corro al coche y me lanzo a ciento cincuenta por hora a la casa de putas más cercana. ¡Jo-Jo-Jo!-era su “risa” de cuando no se reía de verdad.
El acumulador de orgones es una caja normal y corriente lo bastante grande como para que un hombre se siente en una silla dentro de ella; una capa de madera, una capa de metal, y otra capa e madera recogen los orgones de la atmósfera y los mantienen cautivos el tiempo suficiente para que el cuerpo humano absorba más de la dosis usual. Según Reich, los orgones son átomos vibratorios de la atmósfera que contienen el principio vital. La gente tiene cáncer porque se queda sin orgones. Bull pensaba que su acumulador de orgones mejoraría si la madera utilizada era lo más orgánica posible, así que ataba hojas y ramitas de los matorrales del delta a su mística caja. Esta estaba allí, en el caluroso y desnudo patio; era una absurda máquina disparatada cubierta de hojas y de mecanismos de maniático. Bull se desnudó y se metió en ella sentándose a contemplar el ombligo.” (“on the road”)

Bueno, no es una mala publicidad. Después de todo, Burroughs, vivió más de ochenta años y no murió de cáncer.



















El principio físico del acumulador exige que la capa externa sea de materia orgánica (madera...
algodón…) que atrae los orgones, y la capa interior, metálica (hierro…) que expulsa los orgones…Y tú, que estás dentro, los recibes. Puede graduarse, dependiendo de los materiales. Y tiene, como todo, suscontraindicaciones…

Pero…¡empecemos por el principio!

Y el comienzo es rutinario: pan con aceite y orégano griegos. Carajillo (¡de coñá!), fluido vital, alma del mundo…

Cuando Freud estableció, de una vez para siempre, la etiología sexual de la neurosis y proclamó que la niñez era una etapa “sexualmente polimorfa y pervertida” hasta su mujer lo tomó por un tarado. Y cuando dejó sentado que la “libido”, de naturaleza sexual, era la energía que alimentaba los procesos de construcción de la personalidad…su mujer le negó la entrada al gineceo y el resto del universo-mundo levantó el labio superior y, sin avisar, se le tiró al cuello.

Dada la naturaleza lingüística de la “terapia psicoanalítica”, no se podía ir más allá de los límites (de todo tipo) del lenguaje. Así que no se podía alcanzar el verdadero origen de la cosa. Por lo demás, daba miedo las consecuencias que se derivaban de ese descubrimiento. ¡Vade retro!...y empezaron las derivaciones “culturalistas” y el recurso a los “instintos”.


 



Reich siguió avanzando…dejó atrás el lenguaje y se internó en los brumosos tiempos iniciales y siguió avanzando…se introdujo por el útero de la embarazada y se puso en la piel del, aún, no-nato.
Salir de un medio caliente al frío inhóspito de la sala de partos…verse sometido a golpecitos humillantes en el culo…envolverte como una momia peruana…separarte del ser que te cobijaba…buscar el pezón y encontrarlo frío o encogido o seco…Aguantar la vaharada de ajo de tu padrino…¡¡No!!... Ahí se origina el Gran No. 

Los niños ven frustradas sus necesidades emocionales, su expresión de la vida emocional, justamente antes de su nacimiento y después de él: ¡Ese el origen del odio!...de la pasividad, de la inactividad, del conformismo. Origen de la “coraza”, de la rigidez, de la retirada frente al mundo.

La “psicología de las masas del fascismo” (rojo o negro) tiene que ver con esa “coraza caracterológica”…que deviene “plaga emocional”: El triunfo de “Modju”.

La Psicología, se detiene. Comienza la Bio-energética: Romper esa “coraza” y abrir paso a la “energía orgónica”.

Pues, coincidiendo con ese descubrimiento, Reich descubre el “orgón”: ese fluido vital, de los que todos hablan… la “libido” fundamento del psicoanálisis.

Esa energía se favorece en el orgasmo: posibilita que la energía cósmica circule por nuestro organismo…disuelve grumos con los que no podría ni el más poderoso mezcal de Oaxaca.
Ningún problema importante de la Humanidad podrá ser solucionado mientras siga la miseria sexual de los niños, adolescentes y adultos.

Las consecuencias “sociológicas” (políticas) que de ahí se siguen son peligrosas. Reich se queda sólo. Completa su visión del asunto con el marxismo y se apunta al Partido Comunista. Viena…Berlín…miles de seguidores que aspiran a una práctica correcta de su sexualidad… lo que exige una estrecha colaboración entre la medicina, la educación y la higiene social…así como destruir instituciones nefastas por naturaleza (¡¡la familia!!)
















…De las ventanas surgían “ayes” de placer;  los juzgados se llenaban de matrimonios que, por las buenas, pedían la separación para emprender una vida sexual sana; hijos en edad escolar pedían satisfacer sus necesidades; adolescentes, dejaban de escupir y miraban al cielo; Abuelos y abuelas dejaban los soleados parques e inundaban las tiendas de corsetería y ropa interior…
 
Así que:

Es expulsado del Partido, de la Asociación Psicoanalítica y, cae por su peso, se larga de Alemania. 

Estamos en 1933.

La clave está en el ritmo, la pulsación: tensión/liberación…como las medusas…

Cuando la “energía orgónica” se estanca (a causa de mecanismo represores),  degenera…y produce, como los pantanos, emanaciones pútridas (¡es un decir!)…cadaverina y cosas por el estilo. Las células se ahogan…los tejidos se deshilachan…cáncer…

Con estas ideas llegó a Estados Unidos (1939). Y allí la cosa se complicó. Los informes recogían todas las falsas acusaciones: neurótico, esquizofrénico, paranoide, comunista, anarquista, degenerado sexual, abusador de menores…que en el Nuevo Continente, con su practicidad acostumbrada,  se reducirá a una: ¡Loco de atar!

Por entonces, Gamow predecía la existencia de una omnipresente radiación de fondo, resto fósil del Big-Bang. En el 65, Penzias y Wilson la descubrirían. Reich YA hablaba de esa energía, azul, medible y que llenaba todo el cosmos e incluso lograba apresarla y “manipularla”: mediante sus acumuladores y su “rompedor de nubes”. Demostró que se podía cambiar el clima, tal como se podía influir en la salud de las personas.



Todo esto, como es natural, lo sabía la CIA. Truman había aprobado el “Proyecto Fénix” que tenía como finalidad oficial la recogida de datos meteorológicos, aunque en realidad el fin último era la posibilidad y capacidad de producir “cambios de humor” en la población mediante el control de la atmósfera (J.L.P.). Con esta finalidad se contrató (1947) a W. Reich, que construyó el “Thermistor”, aniquilador de las “radiaciones mortíferas” (DOR) y producir “orgones”. Consecuencia inesperada fue que el tal aparato era capaz de producir lluvia (condensando nubes).  Desvinculada la CIA, Reich consiguió financiación y siguió desarrollando sus proyectos.

De este asunto, nuestro compañero Nacho Manzano, podría hablar largo y tendido.

La cosa se complicó con el avistamiento de “ovnis” (recuérdese una entrada anterior) a los que Reich daba crédito. No sólo crédito…¡también batalla!...Fue el primero en forzar la retirada de naves extraterrestres: “Esta noche (28 de enero 1954), por primera vez en la historia, el hombre ha ganado una batalla en la guerra que, desde tiempo inmemorial, mantiene contra entidades extraterrestres”.(J.L.P.)

Hay que decir en su favor que, por entonces, ya estaba en el punto de mira y, para olvidar, se había dado a la bebida. 

¡A su salud el cotidiano Dry de mediodía!

Reich pisaba terreno resbaladizo…

La “caza de brujas”, se cebó en él. Sus obras alimentaron el penúltimo “auto de fe” (Incinerador Gansevoort de Nueva York, 23 de agosto de 1956). La palabra “orgón” fue borrada de los papeles. Cualquiera que poseyera libros de Reich o que defendiera sus teorías podía ser castigado. Los acumuladores de energía fueron destrozados a martillazos… ¿Tanto esfuerzo por destruir un sinsentido?…¿tanta fiereza para eliminar un despropósito?...¿merece un loco tanta atención?

…¡Saquen vds. las conclusiones!...

Pero, por si fuera poco, Reich “refutó” la concepción Pasteuriana (¿) de la vida y de los gérmenes: la vida es un fenómeno espontáneo y surge, por procesos claramente naturales y “observables” a partir de materiales no-orgánicos. Y toda esa vida produce energía y es atravesada por la energía “orgónica” cósmica.

Todo un mundo de energía gratis (¡!) a nuestro servicio. Nikola Tesla intentó salir de la tumba, pero estaba hecho polvo. Después dicen que somos dados a ver “complots” por doquier: si uno parece un imbécil y se comporta como un imbécil…¡Es un imbécil!

En fin que todo esto no podía tener un buen final..¡Y no lo tuvo!

Los problemas los tuvo siempre y por todo tipo de causas. En el 52 se concretan y se encarnan de forma definitiva en la Asociación Americana de médicos y psiquiatras y en la F.D.A. En febrero del 54 toman forma y es acusado de fraude. En el 56 se realizó el juicio…

…Infórmense vds. Infórmense… ¡y verán lo que son garantías procesales!

Fue condenado a dos años de cárcel: unos días en la prisión federal de Danbury y el resto en la de Lewisburg (Maine).




Los psiquiatras de la cárcel no le encuentran nada raro…¡qué raro!...


Esperaba ser puesto en libertad el día 5 de noviembre de 1957 (se lo prometieron)…pero murió el día 3… de infarto (¡una de las dolencias para las cuales había que ser cuidadoso con el uso del acumulador!). 

Previsor, se había construido la tumba (1955), estatua incluida, y había dejado muy claras las instrucciones: que me entierren en “Orgonón”, con vistas a los lagos y que suene el “Ave María” de Schubert, en la voz de Marian Anderson. Su hija Eva se encargó de que así se hiciera.




El 3 de noviembre de tres años antes, se había estrenado el largometraje de Disney: “Alicia en el país de las maravillas” con guión de Aldous Huxley (¡!) (sobre el relato de Carroll)

En su (de Reich) honor…¡que suene, en el esputofaif, el “Ave María”!

Eva (Ave) Reich, está casada con el doctor Carles Frigola que tienen en Figueres un “centre médic” con vocación “orgónica”. Miren vds. por donde: en una de las pocas calles que no tienen “su” bar…

¡La verdad que si Reich levantara la cabeza!


«Respecto a mi persona y mi obra pido al lector que considere un hecho sencillo: Los psicoanalistas neuróticos me califican de esquizofrénico, los comunistas fascistas me combaten como trosquista, las personas sexualmente lascivas me han acusado de poseer un burdel, la policía secreta alemana me persiguió como bolchevique, la estadounidense como espía nazi, los charlatanes de la psiquiatra me llamaron charlatán, los futuros salvadores del mundo me calificaron de «nuevos Jesús» o «nuevo Lenin»... Yo estoy dedicado a otra labor que requiere todo tiempo y la fortaleza de que dispongo: el trabajo sobre la estructura irracional humana y el estudio de la energía vital, descubierta hace muchos años; en pocas palabras: «estoy dedicado a mi trabajo en orgonomía» (Reich).

sábado, 2 de noviembre de 2013

Propuesta para hoy, dia 2 de noviembre. 2ª SERIE. Inflación alemana. Tchaikovsky.





-1-

Día entreverado. Si los castañeros / as no se lanzan a la calle exigiendo medidas contra el cambio climático…¡no se lanzará nadie! Es triste y paradójico ver a esos sufridos artesanos, en manga corta, asando castañas y boniatos…mientras regueros de sudor, brotando de la base del cuero cabelludo, “regaliman” por sus caras y son absorbidos por el sufrido algodón de su indumentaria.

¿Dónde los fríos de antaño?


 


Es como para empezar con un gintónic fresquito. Sin embargo, me atendré a las costumbres bien establecidas. “Hegel” recibe su ración de “choper” de pavo. Se relame y pide más. ¡¡Me vas a arruinar!! “Hegel” enrojece de vergüenza ajena.


En octubre de 1923, Peter Ellis paga una cena para siete en el Adlon de Berlín. No se privaron de nada. El champán fluyó, alegre; Cuando trajeron la cuenta los comensales quedaron escandalizados, aunque no tanto: 790.650.000.000 de marcos.  Peter sacó la billetera. Los invitados seguían su lucha con el contable del local. Finalmente el cheque fue extendido por 30 dólares, ahorrándose el americano la friolera de 1 dólar con 63 centavos, algo así como 50.000,000.000 de DM. Se liquidaron dos botellas de digestiva agua de Vichy (que les sentaron estupendamente) y se largaron taciturnos.

Por entonces los sueldos se pagaban dos veces al día. Y los precios subían sin descanso, es decir, continuamente. El jornal medio estaba en  entorno a los 80.000.000.000 DM. Por ese motivo, el Reichbank emitió, tal día como hoy, el primer billete de 100.000 BILLONES de marcos. A finales de noviembre el dólar cotizaba a 4.200 BILLONES de marcos. 



 Vamos a poner a trabajar a la imaginación:

·         Pongamos que las 80.000.000.000 unidades que constituyen su jornal medio, equivalen a 80 unidades de las nuestras (más o menos).
·         No podemos calcular por mensualidades porque el cambio cambia a una velocidad quántica.
·         Pero en el día para el que hacemos los cálculos, un café (1 unidad nuestra) costaría en Berlín 100.000.000.
·         La compra para una semana se te iría a 20.000.000.000.
·         El alquiler de la casa (por semanas) te exigiría otros 20.000.000.000.

La cantidad de billetes grandes y pequeños era tal que se necesitaban carretillas para ir a comprar al condis lo que te cabía en una bolsa de las típicas. Yo le engancharía a Hegel una carreta. Y así, a lo Jorge Cafrune…marcharíamos hacia el supermercado.

Los destrozos propios de la guerra, las indemnizaciones de guerra (que fueron continuamente rebajadas), la ocupación francesa del Ruhr y los movimientos especulativos (incluida la acumulación y el estraperlo), dieron como resultado una situación propia de vodevil. Añándanle los tullidos, cubiertos de billetes resultado de la indiferencia, que no de la caridad, de los paseantes. Daban millones de euros de propina. A finales de mes, lo dicho se multiplicó por varios enteros…reduciendo el valor del marco a 0. Sólo contaba el valor de uso de las mercancías, su valor de cambio se había evaporado “euridicianamente”. Quien tenía un pollo era millonario. ¡No digamos quien tuviera 5 dólares! La rueda de la fortuna giraba como la ruleta de un casino monumental.
Pero como no hay mal que por bien no venga (¿) ocurría que, perdida la confianza en el dinero y ante la insensatez inconcebible de guardarlo, se gastaba a espuertas (quien lo tenía).
Sobre este “humus” crecieron árboles de los que colgarían “extraños frutos”.

Todo acabó el día en que a alguien se le ocurrió tachar doce ceros y la gente se creyó la bondad de la medida.

Me preparo un Dry (¡cuánto tiempo!) y me lo pimplo por este día de difuntos, que más parece un domingo de gloria. Lo siento, de verdad, por las castañeras.

Voy al condis y compro boniatos. ¿Han probado Vds. el potaje de garbanzos con calabaza (del huerto) y boniato? Se prepara como cualquier potaje pero añaden, que se pochen, dados de calabaza y de boniato. Se acompaña con un buen Jumilla y se digiere con la ayuda de una ronda de aguardiente.

-2-

Carguen Vds. en el esputofaif la Sinfonía nº 6 de Tchaikovsky (¿se escribe así?), la no sé por qué llamada “Patética”. ¿Anunciaba su muerte? ¿Fue su despedida?

“Con esta sinfonía está ocurriendo algo singular: no puede decirse que desagrade al público, pero le ha desconcertado. Estoy más orgulloso de esta obra que de cualquier otra que he escrito” En la partitura aparece: “A Wladimir Lvovitch Davidov. Nº 6. Com. P.Tch.”. A su querido sobrino Bobby: heredero universal.



El estreno en San Peterburgo (Leningrado, Stalingrado) no fue un éxito, pero cuando acabó la división de opiniones, se le aplaudió cortésmente por sus méritos acumulados. Este personaje contradictorio no tuvo una vida fácil. Mojigato, reaccionario, antisemita y homosexual, purgó en vida su extraña aleación. Su música, sin embargo, llegó al corazón de las multitudes, y al riñón del “grupo de los cinco”, que, pese a todo, lo respetaron.
Casado por compromiso con una ninfómana y posterior demente, ya había intentado el suicido, a veces de forma ridícula…como aquella vez que lanzó al Moskova helado y estuvo a punto de abrirse la cabeza. Algo así como le pasó a Gravilo, tras poner en marcha la maquinaria de la Gran Guerra.
Nadeshda von Meck, la misma que se llevó a Moscú a Debussy, la misma que se carteaba con Luís II, sostuvo al músico durante una larga temporada…hasta que se le cruzaron los cables y le cortó el suministro. ¿Se enteraría la tal que el ruso era homosexual? En fin…cotillerías.

Oigo y “reoigo” la sinfonía y no veo por ningún sitio el “patetismo”. “Oigo”, sí, recapitulación. Recuerdo, remembranza. Dolor, vale, pero un dolor que se supera a sí mismo, que se transciende. Conciencia de haber dado lo mejor y que lo que resta es silencio. El “adagio lamentoso” final se hunde definitivamente en el no ser y ya no tuvo tiempo para corregir.

El jueves 2 de noviembre del año 1893, cinco días después del estreno, tomó un vaso lleno de agua infectada con bacilos del cólera y bebió hasta la última gota: “Por miedo a la muerte no puede uno andar toda la vida de puntillas” y, a continuación, cuando empezaron los retortijones: “Esto es la muerte”. Así fue, murió en la noche del domingo al lunes. No había luna. Se dirigió, presuroso, hacia la Sodoma celestial.

Cenen una nueces (el cisne no se come ¿verdad?) mientras ven “Ana Karénina”, aunque sólo sea por  la estupenda Sophie Marceau y… ¡por la banda sonora!




N.B.
Tal día como hoy, faltando 2 años para el año mil, a Odilon de Cluny no se le ocurre otra cosa que, por si esa proximidad no infundiera suficiente pavor, instaurar la fiesta de los muertos. Era casi un enano, pero su energía (?) era incombustible, eso dicen. A él se le debe, además de lo dicho, la expansión de la orden y que un pobre ciego recuperara la vista. Sin embargo, era la facilidad con que convertía el agua en vino lo que corría de boca en boca. La Auvernia, de donde era natural, produce unos quesos exquisitos y en grandes cantidades, así como carnes de cordero y de cabrito. La lástima es que de vinos siempre ha ido escasa. No digo que sea malo, digo que es escaso. Y es lástima, porque las barricas de Auvernia son reputadas. Así que Odilon, en un intento de reparar lo irreparable, se especializó en ese espectacular y caritativo milagro. He aquí otro ejemplo de que “no hay mal que por bien no venga”.







Propuesta para hoy, día 6 de enero. NACIMIENTO, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE SHERLOCK HOLMES.

   6 DE ENERO 2025                                                            1. NACIMIENTO. En ninguna de las obras canónicas se cita...