Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Moriarty. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moriarty. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de enero de 2025

Propuesta para hoy, día 6 de enero. NACIMIENTO, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE SHERLOCK HOLMES.

 

 6 DE ENERO 2025

 

                                                         1. NACIMIENTO.

En ninguna de las obras canónicas se cita la fecha ni el lugar de nacimiento del aspergético Sherlock Holmes. Que era inglés es elemental y que nació el año 1854 parece que está anotado en alguna parte del corpus. Que se haya establecido el 6 de enero como fecha exacta de su entrada en el mundo es una convención sin ningún fundamento, ni gracioso ni no gracioso, pero así se afirma y se defiende con argumentos más o menos peregrinos. Por lo tanto sólo sabemos con certeza que nació (sería más correcto hablar de su epifanía) en el año del señor de 1854. Ya puestos a fantasear propongo el mes de octubre, como Wilde y Rimbaud. Por entonces Wagner, acabados los textos, empezaba a musicalizar la inacabable Tetralogía.Mañana veremos la epifanía de Beckett.

Hacía 5 años de la muerte de E.A.Poe y 13 de la aparición pública del primer detective de la historia de la literatura: Dupin (no lo confundan con el elegante y, políticamente voluble, Lupin):

“¿Dónde estaban las historias de detectives hasta que Poe sopló sobre ellas el aliento de la vida?”  Y ya desde la primera entrega (El Estudio escarlata, 1887), como si Sherlock fuera consciente de la deuda, responde, un poco airado, a Watson, cuando lo compara con Dupin: no hay duda de que crees que estás halagándome… En mi opinión, Dupin era un tipo bastante inferior.

Ambos compartían piso con amigos cercanos, ahora diríamos íntimos. El primero en París, con un anónimo y el segundo en Londres con el conocido Watson. Dupin llevaba el título de Chevalier (Légion d’honneur). Sherlock rehusó el Sir, pero aceptó con falsa humildad el de pertenencia a la Legión de honor.

Por cierto, si quieren, pueden visitar el 221B de Baker Street, donde lo encontrarán todo exactamente tal y como lo dejaron los fantasmas… incluso la bañera. Presten atención, ya que como en Londres todas las casas son iguales, pueden acabar en un salón de yoga y pilates o en una tienda dedicada al reciclaje de recuerdos de Los Beatles. El que avisa no es traidor.

De Dupin no se conserva nada. Bueno, sí: París, cavilando ya sobre la destrucción creadora y planeando el fin de la república.

 

2. MUERTE

La muerte de Sherlock está aclarada: 4 de mayo de 1891. Cataratas de Reichenbach. El día siguiente, León XII publica la primera encíclica social: De rerum novarum. Quizás influida por este escrito, la Internacional Football Assosiation Board (que acoge en su seno a la FIFA) introdujo la pena máxima o penalti como se conoce en castellano. Antes de que acabara el año, James Naismith inventó el baloncesto y O. Wilde publica el Retrato de Dorian Gray. Nace Gramsci. Engels escribe del socialismo utópico al… y el gran Tesla idea un transformador de alta tensión.

¡Y murió Rimbaud!

 

Así, en plan Serenus, se lamenta Watson en El caso final:

«Tomo la pluma con tristeza para redactar estos pocos párrafos, que serán los últimos que yo dedicaré a dejar constancia de las singulares dotes que distinguieron a mi amigo el señor Sherlock Holmes. Me he esforzado, aunque de una manera inconexa y, estoy profundamente convencido de ello, del todo inadecuada, en relatar como he podido las extraordinarias aventuras que me han ocurrido en su compañía desde que la casualidad nos juntó, en el período del Estudio en escarlata» (1887)

«Todo intento de recuperación de los cuerpos era una imposibilidad, y allí, en la profundidad de aquella horrorosa caldera de aguas turbulentas, yacerán para siempre el más peligroso de los criminales y el más grande defensor de la ley de su generación».

De Dupin no sabemos ni la fecha de su muerte.

 

Borges se refiere a ambos en La muerte y la brújula (en Ficciones) donde reconoce la maestría de (y la deuda con) Dupin… (y de paso ejemplifica su teoría de la intertextualidad)

y en estos sonámbulos versos:

 

No salió de una madre ni supo de mayores.

Idéntico es el caso de Adán y de Quijano.
Está hecho de azar. Inmediato o cercano

lo rigen los vaivenes de variables lectores. [...]

Pensar de tarde en tarde en Sherlock Holmes es una

de las buenas costumbres que nos quedan. La muerte
y la siesta son otras. También es nuestra suerte

convalecer en un jardín o mirar la luna.

 

3. RESURRECCIÓN

Fue la primera operación de marketing a gran escala. Los lectores indignados por el cataratastrófico final de la saga, pusieron el grito en el cielo… y el cielo les escuchó. Así, después de tres ficcionales años, resucitó. No olvidemos que el año de la muerte del detective, Zola había escrito El dinero…bueno no entremos en detalles. La oferta fue irresistible y Doyle resucitó al muerto y a su inseparable amigo en La aventura de la casa deshabitada (situada en 1903-94). Sólo la Gran Guerra los separaría definitivamente.

A ese espacio de tiempo (¿?), a esta ausencia, se le da el nombre de Gran Hiato. Nada que ver con el diptongo.

 

 

BONUS

Sabemos de la afición de Sherlock por el ajedrez. A la inventiva popular se debe esta magnífica partida, comienzo de la rivalidad entre el detective y Moriarty, de donde el nombre de “gambito de Moriarty”. Aquí se la anoto por si a alguien le da por reproducirla:

1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 c5 4.cxd5 cxd4 5.Dxd4 Cc6 6.Da4 exd5 7.Cf3 d4 8.Cb5 Ad7 9.Cbxd4 Ab4+ 10.Rd1 Cxd4 11.Dxb4 Cxf3 12.exf3 Aa4+ 13.Re2 Dd1+ 14.Re3 0–0–0 15.Ad2 Dxa1 16.Aa6 Te8+ 17.Rf4 Te4+ 18.fxe4 g5+ 19.Rg3 Dxh1 20.Dxb7+ Rd8 21.Dc8+ Re7 22.Ab4+ Rf6 23.Df5+ Rg7 24.Dxg5++ 1–0

Esta posición es la que resulta después de la jugada 14. Vale, ganó Sherlock pero sudó sangre.

 

                                                         

 

Propuesta para hoy, día 6 de enero. NACIMIENTO, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE SHERLOCK HOLMES.

   6 DE ENERO 2025                                                            1. NACIMIENTO. En ninguna de las obras canónicas se cita...